Preventa de Tokens COINDEPO está activa!

¡Obtén un descuento del 60% y comienza a ganar 65% APY todos los días!

Más información

¿Qué es Web3 y por qué todos están obsesionados con ello?

Aprender

¿Qué es Web3 y por qué todos están obsesionados con ello?

El artículo "¿Qué es Web3 y por qué todos están obsesionados con ello?" en CoinDepo analiza la evolución de Internet hacia una nueva generación conocida como Web3. A continuación, se resumen los puntos clave:

Origen de Web3:

El término Web3 fue acuñado por Gavin Wood, cofundador de Ethereum, en 2014. Desde entonces, se ha convertido en una referencia común para describir la próxima generación de Internet y la infraestructura digital descentralizada.

Funcionamiento de Web3:

Web3 propone un Internet donde los usuarios no necesitan proporcionar información personal a empresas como Facebook o Google para utilizar sus servicios. En su lugar, la web estaría impulsada por blockchain e inteligencia artificial, y todos los datos se publicarían en el libro mayor público de la blockchain. Al igual que las criptomonedas, cada paso debe ser verificado por la red antes de ser aceptado. Las aplicaciones en línea permitirían a las personas intercambiar información o moneda sin intermediarios, y sería una web sin permisos, accesible para todos.

Popularidad de Web3:

El entusiasmo en torno a Web3 proviene en gran medida de la comunidad cripto, que se beneficiaría de esta nueva estructura. Además, empresas notables, como Reddit, están comenzando a desarrollar servicios y plataformas basadas en Web3. Por ejemplo, en octubre, se informó que GameStop estaba buscando contratar a un "Jefe de Juegos Web3" y a ingenieros de software para una plataforma NFT aún no anunciada. También se ha discutido cómo Web3 podría mejorar los videojuegos, permitiendo a los jugadores comprar y vender artículos dentro del juego más fácilmente o ganar tokens que les otorguen más derechos para determinar cómo se gestiona el juego.

Web3 y el Metaverso:

Aunque a menudo se mencionan juntos, Web3 y el Metaverso tienen diferencias clave:

  • Acceso y Propiedad: Web3 permite a los usuarios tener propiedad descentralizada sobre la web, mientras que el Metaverso es un entorno digital compartido que permite a los usuarios comunicarse, crear economías y participar en tiempo real sin intermediarios.

  • Tecnologías Utilizadas: El Metaverso utiliza tecnologías como realidad aumentada/realidad virtual (AR/VR) y criptomonedas, mientras que Web3 también se basa en blockchain y activos digitales, resultando en una estructura descentralizada sin control de terceros.

  • Usos Diferentes: Web3 describe cómo debe usarse y regularse Internet, mientras que el Metaverso abarca aspectos como redes sociales, juegos y compras.

En resumen, Web3 y el Metaverso están interrelacionados pero sirven para propósitos distintos en la evolución digital.

Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio, personalizar el contenido, y mejorar nuestros servicios y programas de afiliación. Puede obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies visitando Política de cookies página. Al continuar navegando, consideramos que acepta su uso.