¿Cómo Invertir en Criptomonedas en India?
Revisión

Con más de 150 millones de personas utilizando monedas digitales de alguna manera, India es uno de los mercados de criptomonedas más grandes del mundo. Esto representa más del 10% de toda la población del país y entre el 20-25% de los usuarios de internet en India. En resumen, las criptomonedas son un fenómeno importante en India, lo que genera particularidades en el comercio de activos digitales.
Elegir un Exchange
Tu experiencia al comprar criptomonedas depende en gran medida del proveedor que elijas. La opción más común es un exchange cripto, un intermediario que facilita la compra y venta de activos digitales entre numerosas partes dentro y fuera de la plataforma de manera automatizada.
Un exchange confiable debe ofrecer tarifas razonables, seguridad y rapidez en sus operaciones. Aunque la variedad de activos es un factor a considerar, más del 50% de los traders solo utilizan Bitcoin y Ethereum. Para los residentes en India, también es crucial que el exchange admita INR.
Afortunadamente, en los últimos años ha surgido un gran número de exchanges cripto en India. Algunos de los principales son:
- WazirX: Uno de los exchanges más grandes y conocidos en India, con una interfaz fácil de usar y una amplia variedad de criptomonedas.
- CoinSwitch Kuber: Diseñado para facilitar el trading de criptomonedas en India, con una plataforma intuitiva y diversas opciones de activos digitales.
- ZebPay: Uno de los exchanges más antiguos en India, con una interfaz amigable y variedad de criptomonedas.
- Unocoin: Enfocado principalmente en el trading de Bitcoin, proporcionando una forma sencilla de comprar, vender y almacenar BTC.
- Bitbns: Ofrece una gama de criptomonedas y características como planes de ingresos fijos basados en criptomonedas.
Las ventajas de acceder a un exchange indio incluyen el uso del Rupia India (INR) como moneda principal, soporte al cliente en idiomas locales, soluciones de pago regionales y conexión más fluida a través de servidores locales.
Sin embargo, estos exchanges suelen tener una selección de criptomonedas más limitada en comparación con grandes plataformas internacionales como Coinbase o Binance. Algunos exchanges globales, como Binance, ya admiten INR, lo que los convierte en una opción viable para los inversores indios.
Registro y Verificación
Como en cualquier otro exchange, los exchanges indios requieren información personal para verificar tu cuenta. Esto forma parte del procedimiento KYC (Know Your Customer), el cual exige documentos como:
- Extracto bancario
- Comprobante de domicilio (factura de servicios públicos, por ejemplo)
- Documento de identidad (licencia de conducir, tarjeta PAN, identificación de votante o Aadhaar card)
Depósitos, Compra y Retiro
Las transferencias de dinero en exchanges indios suelen respaldarse con soluciones de pago locales como PayPal India, PayU, PayTM, Razorpay, Instamojo, entre otros. Otra opción común es el depósito instantáneo mediante transferencia bancaria, que generalmente se procesa rápidamente.
Muchos exchanges indios solo admiten INR, aunque algunos también permiten pagos en EUR o USD. Una vez realizado el depósito, puedes comprar criptomonedas especificando el tipo y la cantidad deseada. Lo más común es comprar al precio de mercado, pero también puedes configurar órdenes para comprar una moneda cuando alcance un precio específico.
El retiro de fondos se realiza a través de las mismas soluciones de pago. Sin embargo, a diferencia de los depósitos instantáneos, los retiros pueden tardar varios días en completarse.
Resumen
El aspecto más importante al invertir en criptomonedas en India es la elección del exchange. Dado que la mayoría de los exchanges locales ofrecen características similares, la decisión se basa en detalles específicos, promociones y especialización. Además de los exchanges indios, muchas plataformas internacionales también han abierto sus puertas a usuarios de India en 2023.
Esta es la guía básica sobre cómo invertir en criptomonedas en India.